Jornada: Magallanes y Elcano, 500 años de la primera vuelta al mundo
El próximo día 24 de octubre tendrá lugar la Jornada sobre el V centenario de las la primera circunavegación a la Tierra. Durante la misma podremos escuchar distintas conferencias que nos acercarán más a cómo fue el desarrollo de este hito histórico y su repercusión.
Las jornadas, pretenden acercar al espectador a una de las mayores hazañas de la historia de la Humanidad, cuya trascendencia, va mucho más allá incluso de la gran gesta de conseguir por primera vez la vuelta al Mundo en una embarcación de madera.
En efecto, la misma supondrá muy posiblemente uno de los primeros pilares de lo que hoy llamamos “globalización” y sus consecuencias. Si bien, el objeto inicial de este viaje fue una expedición científica sin voluntad de realizar la proeza por la que se les conoce, aunque conscientes del alto riesgo que albergaba, en ella embarcó un elenco de los mejores especialistas del momento en diferentes campos y disciplinas militares y científicas, hecho, que sería el garante final de un éxito que estuvo a las puertas de “hacer aguas” o “naufragar” por muy poco. Más de 200 hombres que pasaron penurias de todo tipo y de los que sólo volvieron al punto de partida 18, evitar la muerte por escorbuto, hambre y violencia se convirtió en el reto diario.
Bajo el liderazgo final de Juan Sebastián de Elcano, tras la muerte en Filipinas de Magallanes, el 6 de septiembre de 1522, la nave “Victoria” y sus forzados hombres, escribirá una de las páginas más espectaculares de la Historia.
D. Carlos Arteaga Cardineau
Director de las Jornadas
AVANCE DE PROGRAMA DE LA JORNADA: V CENTENARIO DE LA VUELTA AL MUNDO DE MAGALLANES Y ELCANO.
10:30-10:50: ACTO DE APERTURA Y PRESENTACIÓN:
Dª. Mara RUIZ LOZANO (Presidenta de I.N.I.C.E.)
Dª. Patricia MARTÍNEZ (Decana de la Facultad de Filosofía y Letras)
D. Carlos ARTEAGA (Director de las Jornadas)
D. Federico DE LA PUENTE MAROTO (Subdirector del Instituto de Historia y Cultura Naval)
CONFERENCIAS:
10:50-11:30 «LA PRIMERA CIRCUNNAVEGACIÓN AL GLOBO, 1519-1522: ¿UNA AVENTURA O UN VIAJE CIENTÍFICO?»
Conferenciante: Dr. Antonio Sánchez (Profesor del Departamento de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid)
11:30-12:10 JUAN SEBASTIÁN DE ELCANO. Primus circumdedisti me.
Semblanza: sobre la vida de Juan Sebastián de Elcano, enfatizando la proeza que dio lugar a que fuera considerado como el primero que circunnavegó la Tierra.
Conferenciante: Ilmo. Capitán de Navío José Ramón Vallespín Gómez (Capitán de Navío especialista en Historia Naval)
12:10-12:20 DESCANSO
12:20-13:10 EL ABRAZO DEL MUNDO.
Semblanza: consecuencias de la expedición de Magallanes-Elcano, más un resumen de las actividades previstas para conmemorar el V centenario de la primera vuelta al mundo.
Conferenciante: Ilmo. Capitán de Navío José Ramón Vallespín Gómez (Capitán de Navío especialista en Historia Naval).
13:10-14:00 COLOQUIO:
Con la participación de los conferenciantes y los siguientes invitados:
- Margarita E. RODRÍGUEZ (moderadora y Profesora del Departamento de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid)
- David LEANDRO (Presentador del programa HisTocast)
- Carlos NARVAEZ (Miembro de la Asociación de Estudiantes de Geografía GEONOPIA)
Para aquellas personas que deseen inscribirse como participantes en la Jornada se entregará un certificado de participación además de credencial y carpeta con la documentación de la misma. Solicita información sobre la inscripción en nuestra sede Tfno. 923264539 o a través del correo electrónico inice@inice.es
Esta actividad es subvencionada por:
Y cuenta con la colaboración de: