I Premio de Relato Corto Juvenil «Juan Ruiz Peña», escritor jerezano
Nuestros compañeros de INICE-Jerez han puesto en marcha un premio de relato corto dirigido a jóvenes. Un nuevo proyecto ilusionante que busca dar a conocer el talento de los y las jóvenes gaditanos a través de la palabra. Después de varios intentos de poner en marcha una actividad como esta en la zona por fin podemo presentar el Primer Premio de Relato Corto Juvenil, en honor al escritor Juan Ruiz Peña, jerezano que tuvo que salir de su tierra, pero que pudo conocer el cariño de sus paisanos y que de esta forma también se le rinde homenaje.
Buscamos ofrecer una oportunidad a los jóvenes de lanzarse a mostrar sus obras, de contar al mundo lo que llevan dentro. Sin límite de temática, queremos que el talento joven se ponga en marcha y vea recompensado su esfuerzo con la publicación de su relato, algo que durará para siempre.
Anímate a participar o a contárselo a tus amigos. La fecha límite de presentación es el 30 de noviembre.
A continuación puedes ver las bases.
Bases de participación:
El Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas – I.N.I.C.E.- Jerez y Tierra de Nadie Editores, con la subvención de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, convocan el I Premio de Relato Corto Juvenil «Juan Ruiz Peña», escritor jerezano.
Objetivos del concurso:
Se pretende fomentar el interés literario de los jóvenes, fomentando que creen sus propios relatos cortos.
Destinatarios:
El premio está dirigido a alumnos de primaria, secundaria y Formación Profesional que cursen sus estudios en la provincia de Cádiz.
Se convoca un premio con dos categorías, una para menores de 14 años y otra para jóvenes de entre 15 y 18 años.
Contenido del concurso y presentación:
Cada alumno solo podrá presentar un relato con seudónimo.
La presentación se realizará a través de correo electrónico, a la dirección inice@inice.es, incluyendo en el texto del mismo la edad del participante, el título del relato y el seudónimo utilizado. Se incluirán dos archivos adjuntos, uno con el relato, cuyo nombre de archivo deberá ser el título del relato y el seudónimo del participante, siguiendo el siguiente formato: SEUDÓNIMO-TITULORELATO.
Se incluirá otro archivo adjunto con los datos completos
del participante: nombre, apellidos, DNI, dirección completa, correo electrónico y teléfono de contacto. Este archivo adjunto deberá nombrarse con el seudónimo utilizado y datos, siguiendo el siguiente formato: SEUDÓNIMO-DATOS.
La extensión del relato será de entre 3 y 6 páginas. Entre 1.200 y 2.400 palabras.
Plazos de presentación:
La fecha tope de presentación de los relatos será el 30 de noviembre de 2023, y el fallo se dará a conocer en la página WEB de INICE: www.inice.es y de Tierra de Nadie Editores: www.tierradenadie.eu. antes del 29 de diciembre de 2023.
Valoración de los relatos:
El jurado estará conformado por escritores y profesionales del mundo editorial cuya decisión será inapelable.
Premios y reconocimientos a los mejores relatos presentados:
El ganador y los finalistas de cada categoría recibirán como premio un lote de libros valorado en 100 euros, diploma acreditativo y la publicación del relato por parte de Tierra de Nadie, Editores, publicación que comprenderá los cuentos ganadores y los finalistas.
Se fija un único ganador por categoría al que se entregaran 10 ejemplares de la publicación, entregándose 5 ejemplares de la publicación a cada finalista.
La publicación se presentará en un acto público, con presencia de representantes del Jurado y Directivos de I.N.I.C.E., que se anunciará oportunamente.
Derechos de autor:
Los/as autores/as de los relatos mantendrán sus derechos sobre cada relato presentado
. No obstante, autorizarán su uso a INICE para ser reproducidos y difundidos con la finalidad de promover las ideas y valores objeto de este Concurso.
La participación supone la aceptación de las presentes bases y las decisiones del Jurado, así como la interpretación de las bases por la Organización.
En caso de duda o consulta pueden contactar con la organización a través de correo electrónico a inice@inice.es o bien al teléfono 683 39 31 66
Off